IA, la necesidad de energía abundante y barata y la irrelevancia de Europa

El progreso de la IA puede redefinir el balance de poder a nivel mundial, generar industrias productivas completamente nuevas y transformar profundamente nuestra forma de vida y de trabajo. Para Estados Unidos, ser el líder a nivel global en IA es una prioridad estratégica de seguridad nacional.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en la nueva carrera geopolítica, siendo Estados Unidos y China prácticamente los dos únicos actores destacables. Las prioridades energéticas de la Unión Europea le llevan a quedar descolgada de esta carrera.

El progreso de la IA puede redefinir el balance de poder a nivel mundial, generar industrias productivas completamente nuevas y transformar profundamente nuestra forma de vida y de trabajo. Para Estados Unidos, ser el líder a nivel global en IA es una prioridad estratégica de seguridad nacional.

La Casa Blanca publicó en julio de este año un documento con medidas concretas para conseguir ese liderazgo en el desarrollo e implementación de la IAfacilitando la infraestructura necesaria para el desarrollo de la IA en todos los sectores de la economía.

Para la utilización de la IA es necesario contar con inmensos Centros de Datos (CD), “granjas de ordenadores”, que consumen una enorme cantidad de electricidad para su funcionamiento y de agua para mantener refrigeradas las máquinas.

Artículos relacionados

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir los últimos consejos en ahorro energético!