Estás aquí: Gestergía > Ahorro energético
Ahorro Energético = menos consumo X mejor precio.
Nuestro valor añadido está en el enfoque integral: no nos quedamos en un análisis superficial, sino que diseñamos e implantamos soluciones personalizadas que garantizan resultados reales y medibles. Con GESTERGÍA, tu consumo energético se transforma en un ahorro tangible y sostenible.
Gestergía convierte tu consumo energético en ahorro real, con soluciones eficientes, sostenibles y adaptadas a tus necesidades.
Entender y controlar tu gasto energético es el primer paso hacia un ahorro real. En GESTERGÍA analizamos tus facturas de luz y gas, detectamos oportunidades de mejora y diseñamos acciones concretas que reducen tus costes de manera eficaz y sostenible.
Cómo ahorrar en luz y gas de forma inteligente para un ahorro energético duradero.
Asesoría y Gestoría Energética
Analizamos a fondo tus instalaciones para detectar puntos de mejora y proponerte soluciones energéticas de alta eficiencia que reducen costes de forma inmediata. Nuestras auditorías se adaptan a tu consumo real, ya sea en tu empresa o en tu negocio.
Ahorro con energía solar
Reduce tu factura de electricidad desde el primer día con un sistema de autoconsumo fotovoltaico diseñado a tu medida. En GESTERGÍA desarrollamos instalaciones solares personalizadas que se adaptan a tu consumo real, garantizando un ahorro sostenible.
Climatización eficiente
Ahorra energía y mejora la eficiencia con sistemas de aerotermia y geotermia que aprovechan fuentes naturales de calor. Estas soluciones renovables requieren menos electricidad para funcionar y garantizan un consumo más sostenible y económico.
Subvenciones energéticas para empresas: Impulsa tu transición energética
Obtén más información sobre subvenciones y ayudas públicas para eficiencia y ahorro energético:
- Para más información sobre las ayudas disponibles, puedes consultar la página del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- También es recomendable revisar las convocatorias específicas de tu comunidad autónoma, como las de la Fundación de la Energía de Madrid, la Comunidad de Madrid o el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)
¡Contacta con Gestergía y comienza a ahorrar en tus facturas de luz y gas!
No esperes más para optimizar tu consumo energético y avanzar hacia un futuro sostenible. En GESTERGÍA te ofrecemos la solución de ahorro de energía que mejor se adapta a ti.
Preguntas frecuentes sobre Ahorro Energético
Te aclaramos algunas de las dudas más habituales cuando se habla de Ahorrar Energía.
El ahorro energético es la reducción del consumo de energía a través de la eficiencia y la adopción de hábitos y tecnologías más sostenibles. Es crucial para disminuir el impacto ambiental, reducir la factura energética y contribuir a la sostenibilidad del planeta.
Puedes empezar con medidas sencillas como optimizar el uso de la calefacción y el aire acondicionado, desconectar aparatos electrónicos, usar bombillas LED y mejorar el aislamiento. Para un ahorro mayor, considera una auditoría energética y la instalación de paneles solares o aerotermia y geotermia.
La eficiencia energética se refiere a utilizar menos energía para obtener el mismo resultado o servicio (por ejemplo, una bombilla LED que ilumina igual con menos vatios). El ahorro energético es el resultado de implementar medidas de eficiencia y cambiar hábitos de consumo.
El ahorro con un sistema de autoconsumo fotovoltaico puede ser muy significativo, llegando a reducir la factura eléctrica hasta un 70-90% o incluso a cero, dependiendo del tamaño de la instalación, tu consumo y si utilizas sistemas de baterías para almacenamiento.
Sí, existen diversas ayudas y subvenciones tanto a nivel estatal como autonómico para fomentar la inversión en eficiencia energética y energías renovables. En Enermoney te ayudamos a identificarlas y gestionarlas.
Si tu empresa tiene un consumo energético elevado, facturas de luz o gas muy altas, o deseas reducir tu huella de carbono, una auditoría energética es el punto de partida ideal para identificar oportunidades de mejora y ahorro.
